La Kymco Xciting 500 R es un modelo con una presencia imponente y con funciones muy avanzadas, lo que le ha otorgado muy buenas reseñas en poco tiempo. Sin dudas, se trata de una moto que puedes usar perfectamente en la ciudad, pero que también puede adaptarse a los terrenos más exigentes.
No obstante, y a pesar de ser una motocicleta relativamente nueva, ya se le han registrado algunos problemas que tienen que ver con piezas puntuales. Si bien, estos problemas no son demasiado graves, sí hay que resolverlos lo antes posible o de lo contrario podrían acarrear más consecuencias.
En este artículo te mostraremos algunos de estos problemas de la Kymco Xciting 500 R. Si tienes esta motocicleta, o está pensando en adquirirla, no puedes dejar de leer los párrafos que vienen a continuación, ya que te enseñaremos algunas de las averías más frecuentes en este modelo, y también las soluciones más viables.
¡Empecemos!
La caja de cambios está demasiado rígida
Uno de los problemas más frecuentes que tiene este modelo consiste en que luego de recorrer cierto kilometraje, la caja de cambios empieza a tornarse demasiado rígida, por lo que hacerlos mientras se maneja se vuelve muy difícil. Esta situación, por supuesto, puede ser peligrosa si no se trata a tiempo, así que procura no usar la moto hasta resolverla.
¿Por qué la caja de cambios de la Kymco Xciting 500 R está demasiado rígida?
Existen muchas causas por las que una caja de cambios puede tornarse rígida; sin embargo, entre las más usuales está el uso de un aceite inadecuado en la motocicleta, o que la cadena de transmisión está demasiado tensa. Este último caso es un poco más complicado de resolver.
Posible solución para cuando la caja de cambios de la Kymco Xciting 500 R está demasiado rígida
Obviamente, debes ir primero por la opción más sencilla de resolver: verifica si el aceite que estás empleando es el más adecuado para este modelo, y cámbialo de no ser así. Por otro lado, si el problema está con la cadena de transmisión, lo mejor que puedes hacer es llevarla al taller para que la ajusten, de modo que libere tensión.
El motor se para en marcha
Si hay una avería que resulta peligrosa, es esta. El hecho de que el motor se pare en plena marcha debe ser muy preocupante para cualquier piloto; si esto ya te ha pasado, lo recomendable es que no vuelvas a usar la moto, a menos que sea para trayectos cortos en donde puedas ir a baja velocidad.
¿Por qué el motor de la Kymco Xciting 500 R se para en marcha?
La mayoría de las veces, este problema tiene que ver con un mal funcionamiento del regulador. Si el regulador está averiado, el suministro eléctrico de la moto se verá disminuido considerablemente y, entre otras consecuencias, puede causar que el motor se pare en plena marcha.
Posible solución para cuando el motor de la Kymco Xciting 500 R se para en marcha
En estos casos, hay que hacerle una revisión exhaustiva al regulador, y también darle una mirada al alternador. Cuando un mecánico revise el estado del regulador, podrá determinar si la pieza puede ser reparada o si, por el contrario, está completamente averiada, en este último caso tendrás que comprar un repuesto.
La moto empieza a dar tirones constantes
Que la moto empiece a dar tirones es siempre un señal de que algo le está ocurriendo. De hecho, es recomendable no usarla demasiado cuando esta situación se manifiesta, ya que si se trata de un problema con el motor, este podría empeorar hasta hacerse muy difícil de resolver.
¿Por qué la Kymco Xciting 500 R empieza a dar tirones constantes?
Afortunadamente, no en todos los casos se trata de un problema directo del motor; en ocasiones más frecuentes se trata de un problema con el sistema de inyección de la motocicleta. Cuando alguna pieza, como un inyector, empieza a fallar es posible que la carburación deficiente termine por ocasionar estos molestos tirones.
Posible solución para la Kymco Xciting 500 R que empieza a dar tirones constantes
Desmonta el sistema de inyección y verifica primero que nada los inyectores. Estas piezas suelen deteriorarse por la acumulación de residuos provenientes del combustible. Puedes intentar limpiarlos, pero si quieres una solución más duradera, lo mejor será que compres un juego nuevo y lo instales.
Afortunadamente, no en todos los casos se trata de un problema directo del motor; en ocasiones más frecuentes se trata de un problema con el sistema de inyección de la motocicleta.
Las luces parpadean, pero no llegan a encenderse
La Xciting 500 R es conocida por tener un excelente sistema de iluminación, capaz de alumbrar hasta en las calles más oscuras. Es por eso que debes empezar a sospechar de una avería si notas que las luces están parpadeando; esto puede escalar al punto de que las luces parpadean y nunca llegan a encenderse totalmente.
¿Por qué las luces de la Kymco Xciting 500 R parpadean, pero no llegan a encenderse?
La causa más sencilla de resolver sería que simplemente los faros han llegado al final de su vida útil y necesitan ser reemplazados. Un caso un poco más complejo sería que el alternador de la moto está presentando una falla y, en consecuencia, el flujo de energía eléctrica en el equipo es deficiente.
Posible solución para las luces que parpadean, pero no llegan a encenderse
Lo primero que debes hacer es revisar los faros de tu moto, puedes probar instalándolos en otra motocicleta para ver si funcionan correctamente; de no ser así, tendrás que comprar unos nuevos. En cuanto al alternador, si esta pieza está averiada, es recomendable que acudas a tu taller de confianza para que intenten repararlo o lo reemplacen por un repuesto.
La batería suele calentarse excesivamente
Cuando la batería se calienta demasiado, se corre el riesgo de que pueda dañarse por completo. Evidentemente, no resulta nada rentable sustituir una batería antes de que cumpla con su tiempo estimado de vida útil, por lo que buscar la solución al sobrecalentamiento es obligatorio.
¿Por qué la batería de la Kymco Xciting 500 R suele calentarse excesivamente?
La razón por la que una batería puede sufrir de sobrecalentamiento es porque la moto está generando lo que se conoce como “picos de tensión”. Estos picos, a su vez, son generados por fallas en algunas de las piezas del sistema eléctrico, como el alternador o el regulador de la moto.
Posible solución para cuando la batería se calienta excesivamente
Es necesario que hagas una revisión completa y exhaustiva del sistema eléctrico de la moto. Lleva la moto al talle y pide específicamente que se determine el estado del regulador y del alternador. Si alguna de estas piezas está fallando, lo mejor será que la reemplaces por un repuesto.